El lenguaje coloquial es utilizado por la mayoría de los estudiante como forma de interactuar preguntas y respuestas en sus conversaciones cotidianas también dependiendo de la región donde este se origina ya que en esta casa de estudio se dan cita personas de diferentes regiones del país y de otros países esto influye en la diferencia en el costumbrismo en la formularon de preguntas apegados a su contexto regional, este intercambio también es generador de nuevos aprendizajes entre los estudiantes ya que al intercambiar ideas entre ellos también se produce Inter Relación de conocimientos de la zona o del país de donde se originan cada uno, ejemplo de esto seria una simple pregunta:
· ¿Cuáles son los sitios para rumbear en tu estado?
Al repondré esta pregunta se crea un nuevo aprendizaje al describir los sitos de fiesta de su región.
También notamos la diferencia en la forma de decirle a los objetos, frutas etc. Que trae una posible confusión a la hora de preguntar y responder como por ejemplo:
· ¿Qué marca son esos zapatos? (venezolano).
· ¿Qué marca son esas zapatillas? (colombiano).
Ya que para los venezolanos las zapatillas es un calzado de mujer muy fino.
· ¿Cuáles son los sitios para rumbear en tu estado?
Al repondré esta pregunta se crea un nuevo aprendizaje al describir los sitos de fiesta de su región.
También notamos la diferencia en la forma de decirle a los objetos, frutas etc. Que trae una posible confusión a la hora de preguntar y responder como por ejemplo:
· ¿Qué marca son esos zapatos? (venezolano).
· ¿Qué marca son esas zapatillas? (colombiano).
Ya que para los venezolanos las zapatillas es un calzado de mujer muy fino.